Anatomía Humana. Tomo 2: Tronco, 11va Edición – Henri Rouvière [ES] [ULD]
Sipnosis:
El tronco contiene los principales órganos de la vida vegetativa pertenecientes a los aparatos circulatorio, respiratorio, digestivo, urinario y genital. Comprende de superior a inferior tres compartimientos: el tórax o pecho, el abdomen o vientre y la pelvis.
Superiormente, el tronco se continúa con el cuello y la cabeza; inferiormente, la pelvis está cerrada por el suelo perineal, que se halla atravesado por los orificios de los conductos excretores de los tres reservorios: digestivo, urinario y genital.
En el tronco se insertan las raíces de los miembros: la del miembro superior en el tórax y la del miembro inferior en la pelvis.
El límite entre el tórax y el abdomen está indicado por el arco costal. Éste dibuja desde la espalda una curva primero descendente en sentido posteroanterior y después ascendente sobre la pared anterior del tronco, de manera que tórax y abdomen se invaden uno a otro, constituyéndose así un compartimiento toracoabdominal en que las cavidades están separadas por un tabique muscular, el diafragma.
Inferiormente el abdomen se encaja en la pelvis, formando un compartimiento mixto abdominopélvico.
Contenido:
Anatomía del tronco.
El tronco: aspecto general, división, topografía.
Tórax.
Abdomen.
Pelvis.
Esqueleto del tronco.
Columna vertebral.
I. Número de vértebras.
II. Peso de las vértebras.
III. Características generales de las vértebras.
IV. Características particulares de las vértebras en cada región de la columna vertebral.
V. Columna vertebral en conjunto.
Esqueleto del tórax.
I. Esternón.II. Costillas.
III. Caja torácica.
Esqueleto de la pelvis.
Articulaciones del tronco.
Articulaciones de la columna vertebral.
I. Articulaciones intervertebrales.
II. Aspectos funcionales de la columna vertebral.
Articulaciones del tórax.
I. Articulaciones costovertebrales.
II. Articulaciones costocondrales.
III. Articulaciones intercondrales.
IV. Articulaciones esternocostales.
V. Sincondrosis del esternón.
VI. Articulaciones esternoclavicular.
Articulaciones de la cintura pélvica.
I. Sínfisis púbica.
II. Articulación sacroilíaca.
III. Ligamentos sacrotuberoso y sacroespinoso.
IV. Membrana obturatriz.
Músculos del tronco.
Músculos de la pared posterior del tronco.
I. Grupo posterior.
II. Grupo medio.
III. Grupo anterior.
Músculos de la pared anterolateral del tórax.
I. Grupo intercostal.
II. Grupo profundo: músculo transverso del tórax.
Músculos de la pared anterolateral del abdomen.
Fascias y aponeurosis del abdomen.
I. Fascias y aponeurosis de la pared anterolateral del abdomen.
II. Fascias y aponeurosis de la pared posterior del abdomen.
Diafragma.
Corazón y vasos del tronco.
Corazón.
I. Desarrollo del corazón.
II. Anatomía del corazón.
Arterias del tronco.
I. Tronco pulmonar.
II. Aorta.
Venas del tronco.
I. Venas de la circulación menor o circulación pulmonar.
II. Venas de la circulación mayor o circulación sistémica.
Nódulos linfáticos y vasos linfáticos del tronco.
I. Nódulos linfáticos.
II. Troncos linfáticos colectores de los vasos linfáticos terminales.
Nervios del tronco.
I. Nervios espinales torácicos, lumbares, sacros y coccígeo.
II. Sistema nervioso autónomo toracoabdominopélvico.
Vísceras del tronco.
Órganos torácicos.
I. Aparato respiratorio.
II. Tubo digestivo intratorácico.
III. Anatomía topográfica del tórax.
Órganos del abdomen.
I. Aparato digestivo y peritoneo.
II. Anatomía topográfica del abdomen.
Órganos de la región lumbar y de la pelvis menor.
I. Pared posterior del abdomen.
II. Órganos lumbares.
III. Órganos urinarios.
IV. Órganos genitales
Ficha Técnica:
Idioma: Español
Formato: PDF
Peso: 29 Mb
Autor: Henri Rouvière
Nº De Páginas: 719 Páginas
Servidor: Up-load
Descargar:
|
Categoria: Noticias, Artículos y videos |

Deja un Comentario